Lunes 10 de noviembre de 2025
Evidencias en el manejo de la nutrición en el embarazo
Un curso para que conozcas las intervenciones nutricionales que se realizan antes, durante y después del embarazo, y así conocer las mejores prácticas que favorezca el bienestar óptimo de la madre y del bebé.
Dirección académica
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Eduard Baladia Rodríguez
Entre su formación de postgrado cuenta con un curso de “Elaboración de Guías de Práctica Clínica” organizado por la Secretaría de GuíaSalud-Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (Ministerios de España), un curso de metaanálisis aplicado a la “Evaluación de Tecnologías Sanitarias” organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (Junta de Andalucía) y un “Seminario de Introducción a las Revisiones Sistemáticas” organizado por el Centro Cochrane Iberoamérica.
¿Qué aprenderás en este curso?
Con este curso aprenderás las pruebas que sustentan la atención nutricional del embarazo, además al terminar el curso podrás ayudar a la preparación para la lactancia materna a tus pacientes con un embarazo normal o con situaciones especiales. Pero al terminar el curso podrás...
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Identificar las pruebas que apoyan la atención nutricional desde antes de la gestación hasta el post-parto.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Establecer qué intervenciones nutricionales son de alto valor, de bajo valor y de riesgo en el embarazo normal.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Ofrecer herramientas de interés para la práctica en la atención nutricional del embarazo.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Conocer qué aspectos deben evaluarse y monitorizarse en relación a la atención nutricional durante el embarazo.
¿Aún te lo estás pensando? Te explicamos el porqué de este curso
La atención nutricional en el embarazo ha cambiado mucho en los últimos años gracias a la constante publicación de revisiones sistemáticas y recomendaciones basadas en la evidencia. Sn embargo, la translación de dichas investigaciones a la práctica diaria de los profesionales sanitarios sigue siendo una tarea pendiente. Una atención nutricional deficiente puede resultar en un estado subóptimo de la madre y del bebé, y afectar en el desenlace del parto y de la evolución postparto. Asimismo, las intervenciones realizadas suelen ir poco alineadas con la adecuada instauración de la lactancia materna. Este curso servirá de guía de la orientación para la práctica profesional hacia mejores decisiones tomadas de forma compartida e informadas por la evidencia en materia de atención nutricional en el embarazo.
Metodología docente
La propuesta de temario incluye un programa constituido por:
60 horas
de docencia.
2,5 meses
de duración.
4 módulos
con exámen de cada uno de ellos.
Exámen final
con preguntas tipo test.
Curso acreditado con 8,82 CFCPS por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. La acreditación sólo es válida para diplomados y graduados en Nutrición Humana y Dietética en España.
Organizado por
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Compra por temas
[Título tema/módulo]
[Precio]
[Título tema/módulo]
[Precio]
TOTAL: [Total]