Workshop PRE-NutriEXPO - Barcelona, 4 de octubre de 2024 - 13:00 a 14:30 h.
Lugar: Centro de Actividades de la Farga L´Hospitalet, Calle Barcelona 2, L’Hospitalet de Llobregat
Este workshop se celebra el mismo día que da comienzo la NutriEXPO, prevista celebrarse los días 4, 5 y 6 de octubre de 2024 en la ciudad de Barcelona. La inscripción a la NutriEXPO es gratuita. Para inscribirte a la NutriEXPO o para más información puedes visitar la web oficial www.nutriexpo.org
V Workshop de nutrición infantil. Selectividad alimentaria y selección de alimentos en la infancia.
El rechazo del alimento del niño pequeño es un problema muy extendido. Constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica clínica. Según algunos autores hasta el 25% de todos los niños, el 40-70% de los prematuros y hasta el 80% de los niños con alguna discapacidad del desarrollo, padecen en algún momento dificultades para alimentarse.
Dirección académica
Mª Pilar Herrero Jiménez
Dietista-nutricionista y consultora internacional de Lactancia con formación en nutrición pediátrica y tratamiento dietético infanto-juvenil./ Formó parte del proyecto “Abordaje del sobrepeso y la obesidad infantil desde un punto de vista comunitario” junto al equipo de pediatría del CS de Utebo. / Ha colaborado en dos programas de televisión autonómica (Aragón TV) como responsable de las secciones de nutrición. / En la actualidad imparte la asignatura Dietoterapia en el Grado en Nutrición Humana y Dietética de UNIR y coordina el curso “Experto en Nutrición Infantil” de CEAN Group, trabajo que combina con su consulta privada especializada en nutrición pediátrica y con la coordinación del Grupo de Especialización en Nutrición Pediátrica. / En 2023 la editorial EEE Literaria publicó su primer libro titulado “Te invito a comer”.
¿Qué aprenderás en este curso?
En este workshop conoceremos los criterios que deben guiar la selección de alimentos para los pacientes pediátricos más allá de su densidad energética y también su índice de saciedad, perfil inflamatorio y oxidativo, o su potencial toxicidad por bioacumulación de metales pesados, entre otros. Pero al terminar el curso podrás...
Aprender a identificar cuándo la selectividad alimentaria es un trastorno.
Conocer cómo se trata la disfagia pediátrica desde la Logopedia.
Entender a qué retos se enfrenta en el comedor escolar un peque con selectividad alimentaria.
Descubrir el enfoque sensorial de la selectividad alimentaria desde la Terapia Ocupacional.
¿Aún te lo estás pensando? Te explicamos el porqué de este curso
En España, las consultas pediátricas en atención primaria suponen el 12%, y el grupo de edad que más lleva a cabo consultas por disminución del apetito es el comprendido entre 1 y 4 años. El rechazo de alimentos puede tener el potencial de provocar deficiencias nutricionales, lo que aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades transmisibles y no transmisibles. Decidir cuándo se requiere intervención profesional es complicado por el hecho de que existe una etapa natural en el desarrollo de un niño que se caracteriza por mayores niveles de rechazo, tanto de alimentos nuevos como previamente aceptados. Si se maneja mal, puede provocar un mayor rechazo de alimentos y una dieta aún más limitada. Como dietistas-nutricionistas somos capaces de calcular las necesidades y requerimientos de un infante, sin embargo, no podemos garantizar que ingiera el tipo y cantidad de alimento necesario por diferentes razones, una de ellas, es que no todo en la ingesta alimentaria depende de la intervención del dietista-nutricionista. Las dietistas-nutricionistas han de abordar convenientemente diferentes aspectos relacionados con la selección de alimentos desde las primeras etapas de la vida. Por este motivo, es importante que el dietista-nutricionista conozca los alimentos desde diversos enfoques, incluyendo tanto su contenido en nutrientes, como las sustancias a evitar, así como tener en cuenta el escenario y situación individual de cada persona, entendiendo su comportamiento, y ayudando a establecer el patrón dietético óptimo de acuerdo a diversos criterios de selección que han de estar presentes tanto en el consejo dietético como en la educación alimentaria.
Metodología docente
La propuesta de temario incluye un programa constituido por:
90 minutos
de workshop.
20 minutos
de preguntas.
Preguntas
en directo al panel de expertos.
Entrega de Créditos
de Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias (CFCPS) con control de asistencia a la sesión.
PROGRAMA
No come, porque no puede. Logopedia y disfagia
Belen Ordoñez Miyar. Investigadora en disfagia neonatal-pediátrica
en el Hospital Clínico San carlos (Mad). Profesora asociada UCM. Logopeda
Hospital Gregorio Marañón
La selectividad alimentaria como trastorno
Francisco José López-Seoane Puente. Servicio de Pediatria
Hospital Clinico San Carlos (Mad). Investigador en Fundación para la
investigación biomédica del Hospital Clínico San Carlos (IDISCC).
Selectividad alimentaria en la infancia: una mirada
sensorial
Elena Yagüe Garde. TO en “Mi peque no come”. Centro de
neurodesarrollo especializado en alimentación, deglución o disfagia y
respiración.
Selectividad alimentaria en el comedor escolar, retos y
dificultades
Mapi Herrero Jiménez. Dietista-nutricionista en Mapi
Herrero, nutrición infantil y familiar; en Unidad de Atención al Desarrollo (UAD);
en clínica VIVO. Docente en el grado en Nutrición Humana y Dietética de UNIR;
docente en el curso Experto en Nutrición Infantil de CEAN Group.
Coste e inscripciones
- Tarifa ordinaria: 40 euros.
- Tarifa para miembros de la Academia (20 % de
descuento): 32 euros.
- Tarifa para miembros de la Academia (20 % de
descuento) + beca sólo nutrición y dietética (descuento de 20 euros): 12 euros.
- Tarifa para dietistas-nutricionistas que formen
parte de algún Colegio/Asociación profesional (10 % de
descuento): 36 euros.
- Tarifa para estudiantes del grado en Nutrición
Humana y Dietética (15 % de
descuento): 34 euros.
Tarifa para miembros de la Academia
Para inscribirte y beneficiarte del 20 %
de descuento como miembro de la Academia tienes que formalizar la inscripción
usando el siguiente bono descuento: MACAD24
Además, si eres miembro de la Academia puedes acceder a un beca sólo nutrición y dietética por importe de 20 euros de descuento extra. Para inscribirte con la tarifa de beca sólo nutrición y dietética debes solicitar la beca haciendo CLICK AQUI
Una
vez solicitada la beca, recibirás en tu correo electrónico un bono con el
código descuento con el que deberás inscribirte al encuentro con el experto. Desde la secretaria de la Academia comprobaremos que eres miembro de la Academia y que tienes derecho a la beca.
Tarifa dietistas-nutricionistas colegiados/asociados
Para inscribirte y beneficiarte de la
tarifa de miembros de colegios y asociaciones profesionales de
dietistas-nutricionistas tienes que formalizar la inscripción usando el
siguiente código descuento: MCOL24
Una vez inscrito, deberás remitir
fotocopia de tu número de colegiado/asociado o certificado de colegiación a la
siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] indicando
en el asunto el nombre del curso.
Tarifa estudiantes universitarios de Nutrición Humana y DietéticaTarifa para miembros de la Academia
Para inscribirte y beneficiarte de la tarifa de estudiantes universitarios de Nutrición Humana y Dietética tienes que formalizar la inscripción usando el siguiente bono descuento: NHYD24
Una vez inscrito, deberás remitir fotocopia de tu resguardo de matrícula con fecha 2023-2024 a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] indicando en el asunto el nombre del curso.
La inscripción para personas colegiadas o estudiantes de Nutrición Humana y Dietética podrá ser cancelada de no recibir la documentación acreditativa para el uso del código descuento.
Organizado por
Compra por temas
[Título tema/módulo]
[Precio]
[Título tema/módulo]
[Precio]
TOTAL: [Total]