Workshop PRE-NutriEXPO - Barcelona, 4 de octubre de 2024 - 11:00 a 12:30 h.
Lugar: Centro de Actividades de la Farga L´Hospitalet, Calle Barcelona 2, L’Hospitalet de Llobregat
Este workshop se celebra el mismo día que da comienzo la NutriEXPO, prevista celebrarse los días 4, 5 y 6 de octubre de 2024 en la ciudad de Barcelona. La inscripción a la NutriEXPO es gratuita. Para inscribirte a la NutriEXPO o para más información puedes visitar la web oficial www.nutriexpo.org
II Workshop de TCA. Prevención de los TCA: el estigma de peso en la consulta de nutrición.
El estigma del peso es particularmente prevalente y perjudicial en entornos de atención médica, con altos niveles documentados de sesgo "anti-grasa" en los sanitarios, por lo que es importante atender a las ultimas evidencias al respecto para un adecuado ejercicio profesional.
Dirección académica
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Xandra Romero Casas
Máster en Cineantropometría y Nutrición por la Universidad de Valencia y Máster
en Fisiología Integrativa. / Máster en Nutrición y Metabolismo. / Coordinadora del
Grupo de Especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria de la
Academia Española de Dietética y Nutrición. Dietista-nutricionistas registrada
con especialidad acreditada en TCA. / Dietista-nutricionista encargada del Hospital de Día de TCA
infanto-juvenil de IMQ-AMSA y de la hospitalización en IMQ-AMSA Hospital San
Juan de Dios.
¿Qué aprenderás en este curso?
Con esta formación dejarás de tener el foco en el peso de tus pacientes al finalizar tendrás una visión amplia para abordar el tema de los trastornos alimentarios en tu consulta. Pero al terminar el curso podrás...
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Explorar el paradigma de comunicación “pesocentrista” en consulta de nutrición.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Cambiar la narrativa interna de las dietistas-nutricionistas sobre el peso corporal para que sea coherente con el conocimiento científico actual.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Explorar el papel que tienen los programas y consultas habituales de prevención de la obesidad como factores de riesgo de TCA.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Enriquecer a los profesionales mediante el contacto con otros profesionales.
¿Aún te lo estás pensando? Te explicamos el porqué de este curso
La evidencia científica indica que el estigma del peso puede causar daños físicos y psicológicos. Además, está relacionado con una mayor mortalidad y otras enfermedades, así como afecciones crónicas. Las personas afectadas tienen menos probabilidades de recibir una atención sanitaria adecuada. De hecho, existe gran evidencia de la presencia de vínculos entre las experiencias de estigma de peso y los comportamientos y la salud relacionados con el peso, por ejemplo, las conductas alimentarias desadaptativas como son los TCA, la actividad física, el estrés, la obesidad, y la pérdida de peso. La literatura científica señala además que el estigma del peso es un factor psicosocial que contribuye a las conductas obesogénicas, es decir, que genera un mayor riesgo de obesidad a través de múltiples vías. Asimismo, el estigma del peso es un factor de riesgo bien establecido para la patología de los los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). En este sentido, sabemos que los TCA son un problema emergente que requiere un abordaje especializado dada la importante repercusión que tienen sobre el desarrollo psicológico, de la personalidad y sobre el organismo con riesgo grave para la salud mental y física. Actualmente, las pautas y el tratamiento para múltiples condiciones y patologías, así como para los TCA no abordan adecuadamente el estigma del peso y, a menudo, lo perpetúan, por ello, como dietistas-nutricionistas, existe la necesidad de avanzar en estrategias más adecuadas de prevención e intervención, alejadas del enfoque en el peso corporal.
Metodología docente
La propuesta de temario incluye un programa constituido por:
90
minutos.
Preguntas en directo
40 minutos para que puedas hacer preguntas en directo al panel de expertos en el canal de preguntas y respuestas.
10 preguntas
que deberás responder en el exámen final.
Certificado
que te enviaremos en forma de diploma de formación de la Academia Española de Nutrición y Dietética
PROGRAMA
Estigma de peso:
datos generales, definición, prevalencia, causas.
Xandra Romero
Casas. IMQ-AMSA. Coordinadora del grupo de especialización GENuTCA. Academia
Española de Nutrición y Dietética
Consecuencias
clínicas del estigma de peso: carga alostática y trauma.
Beatriz Verdi.
Beatriz Verdi Nutrición.
Estigmómetro:
cuestionario de estigma de peso.
Griselda Herrero.
Norte Salud Psiconutrición. Universidad Pablo de Olavide. Universidad Isabel I.
Lenguaje, otras
claves y beneficios de un abordaje no centrado en el peso.
María Sanabdón. Instituto
Sanae.
Coste e inscripciones
- Tarifa ordinaria: 40 euros.
- Tarifa para miembros de la Academia (20 % de
descuento): 32 euros.
- Tarifa para miembros de la Academia (20 % de
descuento) + beca sólo nutrición y dietética (descuento de 20 euros): 12 euros.
- Tarifa para dietistas-nutricionistas que formen
parte de algún Colegio/Asociación profesional (10 % de
descuento): 36 euros.
- Tarifa para estudiantes del grado en Nutrición
Humana y Dietética (15 % de
descuento): 434 euros.
Tarifa para miembros de la Academia
Para inscribirte y beneficiarte del 20 %
de descuento como miembro de la Academia tienes que formalizar la inscripción
usando el siguiente bono descuento: MACAD24
Además, si eres miembro de la Academia puedes acceder a un beca sólo nutrición y dietética por importe de 20 euros de descuento extra. Para inscribirte con la tarifa de beca sólo nutrición y dietética debes solicitar la beca haciendo CLICK AQUI
Una
vez solicitada la beca, recibirás en tu correo electrónico un bono con el
código descuento con el que deberás inscribirte al encuentro con el experto. Desde la secretaria de la Academia comprobaremos que eres miembro de la Academia y que tienes derecho a la beca.
Tarifa dietistas-nutricionistas colegiados/asociados
Para inscribirte y beneficiarte de la
tarifa de miembros de colegios y asociaciones profesionales de
dietistas-nutricionistas tienes que formalizar la inscripción usando el
siguiente código descuento: MCOL24
Una vez inscrito, deberás remitir
fotocopia de tu número de colegiado/asociado o certificado de colegiación a la
siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] indicando
en el asunto el nombre del curso.
Tarifa estudiantes universitarios de Nutrición Humana y DietéticaTarifa para miembros de la Academia
Para inscribirte y beneficiarte de la tarifa de estudiantes universitarios de Nutrición Humana y Dietética tienes que formalizar la inscripción usando el siguiente bono descuento: NHYD24
Una vez inscrito, deberás remitir fotocopia de tu resguardo de matrícula con fecha 2023-2024 a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] indicando en el asunto el nombre del curso.
La inscripción para personas colegiadas o estudiantes de Nutrición Humana y Dietética podrá ser cancelada de no recibir la documentación acreditativa para el uso del código descuento.
Organizado por
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.
Compra por temas
[Título tema/módulo]
[Precio]
[Título tema/módulo]
[Precio]
TOTAL: [Total]